ALBORONIA o BORONIA
La palabra alboronia viene del vocablo Arabe al-baraniyya que significa cierto manjar, y efectivamente es un autentico manjar este guisado de berenjenas, tomates, pimiento y calabazas todo ello bien mezclado con pimenton y que se servia en los dias de cuaresma (en los que esta prohibido comer carne). Es por su contenido y su preparacion el precursor del pisto manchego y de otros pistos españoles.
La pronunciacion es "Boronia" y "Moronia", y en algunas partes "Almoronia" y segun el diccionario de Autoridades es palabra de origen Arabe, su origen judeo-arabe coincide con las formas tipicas de cocinar las berenjenas de aquella epoca (a pesar de tener mala fama). El origen arabe del termino puede provenir de buraniyya que en idioma arabe significa guiso.
Con el descubrimiento de Amirica llegan a España nuevos productos como tomate y el pimiento, y de aqui el pimenton, que se convirtieron en ingredientes habituales de la alboronia. La alboronia es un plato muy apreciado en Andalucia y Castilla-La Mancha y, al igual que durante la epoca mozarabe, se la degustaba en bodas y en grandes celebraciones, tal era la categoria gastronomica del plato.
Ingredientes:
1/4 kilo de garbanzos ,1/2 kg Berenjenas
1 kilo de calabaza,
1/2 kg. patatas , 1/2 kilo de tomates maduros,
2 pimiento rojo,
4 pimiento verde, 1 cebolla
5 dientes de ajo,
1 hoja de laurel,
200 c.c. de aceite de oliva,
1 cucharadita de pimenton dulce, sal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario