DE BORDEAUX PARA EL MUNDO
Cannelé tiene su origen en la producción de uno de los vinos más tradicionales del mundo, de la misma región, lo mismo que ocurre con el Tocino de cielo en Jerez con la elaboración de sus vinos.
Cannelé tiene su origen en la producción de uno de los vinos más tradicionales del mundo, de la misma región, lo mismo que ocurre con el Tocino de cielo en Jerez con la elaboración de sus vinos.
ORIGEN RELIGIOSA
El cannelé es una especialidad de la región de Burdeos, al suroeste de Francia. La versión más aceptada sobre su origen es la de que él fue inventado en el siglo 16 por religiosas con el nombre de "canelas" o "canelones". Estos bizcochitos está íntimamente ligado a Burdeos y al vino: una importante etapa de la producción
tradicional de la bebida se llama "collage", que consiste en el clarificado del vino, pasándolo por un recipiente con claras de huevos en punto de nieve.
Muchas Yemas sobraban de ese proceso y eran donadas a las monjas, que hacían los canelones con ellas, como ocurría en Jerez para la elaboración del Tocino de Cielo que también eran donadas a la monjas.
El cannelé es una especialidad de la región de Burdeos, al suroeste de Francia. La versión más aceptada sobre su origen es la de que él fue inventado en el siglo 16 por religiosas con el nombre de "canelas" o "canelones". Estos bizcochitos está íntimamente ligado a Burdeos y al vino: una importante etapa de la producción
tradicional de la bebida se llama "collage", que consiste en el clarificado del vino, pasándolo por un recipiente con claras de huevos en punto de nieve.
Muchas Yemas sobraban de ese proceso y eran donadas a las monjas, que hacían los canelones con ellas, como ocurría en Jerez para la elaboración del Tocino de Cielo que también eran donadas a la monjas.
Kanelamonje Recetas de Cocina /Recetas de Postres
loading...
Ingredientes
para 20 unidades
para 20 unidades
250 ml de leche
25 g de mantequilla
Raspas de 1 vaina de vainilla
1 Huevo
1 Yema
60 g de harina
130 g de azúcar refinado
15 ml de ron añejo
Moldes para cannelé
Moldes de Cannelé |
Elaboración
Los Bizcochitos comienza a prepararse un día antes. Hervir la leche con la Mantequilla y las ralladuras de Vainilla y reserve.
Bata el huevo con la Yema ligeramente. Agregar la leche caliente a la mezcla lentamente hasta obtener una crema homogénea.
En otro recipiente, tamizar la harina y mezclarla con el azúcar.
Añada la harina y el azúcar a la mezcla anterior, revolviendo bien, y luego añadir el Ron.
Deje la masa reposar en la nevera en un recipiente herméticamente cerrado de un día para otro.
Bata el huevo con la Yema ligeramente. Agregar la leche caliente a la mezcla lentamente hasta obtener una crema homogénea.
En otro recipiente, tamizar la harina y mezclarla con el azúcar.
Añada la harina y el azúcar a la mezcla anterior, revolviendo bien, y luego añadir el Ron.
Deje la masa reposar en la nevera en un recipiente herméticamente cerrado de un día para otro.
Al día siguiente, unte los moldes con mantequilla y espolvoreado con azúcar.
Precaliente el horno a 180 ° C. Mezcle un poco la masa antes de colocar en el molde. Luego llene los moldes.
Meter en el horno durante unos 50 minutos. Desmoldar y dejar
enfriarse sobre una rejilla. Se suelen comer templados pero va al gusto de cada uno, yo los he comido frio tambien y me gustan más que caliente.
Qué ricos bizcochos, nunca los he probado pero hace agua la boca ese color doradito tan rico que tienen. Muchas gracias por la receta y por contarnos un poquito de este postre. Besos!
ResponderEliminarGracia Ana, me alegro que te guste
Eliminar